Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber de tu tarjeta Salario Rosa.


Consulta tu saldo gratis y al instante.
Conoce las opciones que tienes disponibles:.

Desde la App.
Descarga la app e inicia sesión con el correo electrónico y contraseña que generaste en tu registro.
Descárgala ahora en:
¿Aún no te registras?, hazlo aquí.
En WhatsApp.
Escribe al 55 4163 7703.
Para que puedas consultar tu saldo desde WhatsApp es necesario que ya hayas realizado tu registro, hazlo aquí.


Empieza a disfrutar de todos los beneficios de tu tarjeta Salario Rosa.
Realiza compras en línea o establecimientos.
Retira una parte de tu apoyo en cualquier cajero automático o en sucursales Telecomm.
* Aplican comisiones
Obtén un préstamo para lo que más necesitas.
Préstamo Mujeres Mexiquenses. Recibe un préstamo de $4,800 MXN.
Solicítalo ahora, escríbenos a nuestro WhatsApp oficial al 55 7394 6138.


Crece tu cuenta y obtén más beneficios.
Recibe dinero desde Estados Unidos gratis.
- Mandar dinero a otros bancos
- Recibir transferencias
- Pagar servicios
Hazlo ahora desde la app entrando en esta sección.
Ten a la mano tu IFE/INE vigente y en físico.
Preguntas Frecuentes.
¿Qué es el Salario Rosa?
Salario Rosa es un programa de apoyo a mujeres por parte del gobierno del Estado de México por medio del otorgamiento de transferencias monetarias, capacitación para el desarrollo humano, actividades de desarrollo comunitario y actividades para propiciar el emprendedurismo.
¿Cómo puedo solicitar mi tarjeta de salario Rosa?
Para solicitar la tarjeta de Salario Rosa deberás acudir al Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social.
¿Cuánto me depositan?
El apoyo es de $2,400 MXN y se otorga de manera bimestral durante 12 bimestres.
¿Cuándo me depositarán el dinero en mi tarjeta?
Para conocer las fechas de dispersión te pedimos acudir al Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social.
¿Cuánto tiempo dura el apoyo de Salario Rosa?
El tiempo establecido es de 2 años. Para mayor información puedes acudir con tu enlace o al Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social.
¿Dónde puedo consultar mi saldo?
Puedes consultar tu saldo a través de la app o en Astro, tu asistente virtual. Si aún no completas tu registro, entra a la página de salario rosa para poder iniciar el registro, solo necesitas tener a la mano los 16 dígitos de tu tarjeta. broxel.com/salariorosa
¿Dónde puedo retirar mi dinero?
Podrás retirar tu apoyo en cualquier cajero automático.
Ir a Astro maps
También puedes retirar tu dinero en Telecomm presentando una identificación oficial.
* Aplican comisiones
Retiré dinero en cajero, no me dió el efectivo y me descontó saldo, ¿qué puedo hacer?
Comunícate al 800 2769 351 opción 5 para validar los movimientos de tu tarjeta y de ser necesario, levantar la aclaración correspondiente.
¿Por qué después de retirar mi efectivo ya no puedo utilizar mi tarjeta para realizar compras?
Por seguridad, tu tarjeta tiene un límite de transacciones al mes. En caso de exceder ese límite deberás esperar al primer día del siguiente mes para poder hacer uso de tu tarjeta.
¿Por qué no puedo retirar el total de mi apoyo?
Por seguridad, tu tarjeta tiene un límite de retiro en cajero correspondiente al 90% de tu apoyo económico. Puedes hacer uso del resto de tu apoyo en compras con tarjeta.
¿Cómo puedo activar mi tarjeta?
Tu tarjeta ya se encuentra activa y lista para usarse. Si presentas problemas comunícate al 800 2769 351.
¿Dónde puedo utilizar mi tarjeta?
En supermercados, tiendas de conveniencia y en cualquier establecimiento físico o en línea que acepte pagos con tarjeta.
¿Puedo realizar transferencias?
Tu tarjeta de Salario Rosa está diseñada para recibir el apoyo por parte del gobierno del Estado de México, por lo que no es posible realizar o recibir transferencias.
¿Cómo obtengo un estado de cuenta de mi tarjeta?
Deberás acudir al Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social ubicado en Av. José María Morelos y Pavón, 809 poniente, Col. Barrio de la Merced, Toluca, Estado de México. C.P. 50080.
¿Cómo puedo consultar mis movimientos?
Para consultar tus movimientos comunícate a nuestro Centro de Atención a Clientes al 800 2769 351, donde un ejecutivo te ayudará.
Se bloqueó mi tarjeta, ¿qué debo hacer?
Para volver a activar tu tarjeta comunícate a nuestro Centro de Atención a Clientes al 800 2769 351, donde un ejecutivo te ayudará.
No puedo retirar dinero o utilizar mi tarjeta, ¿qué debo hacer?
Es posible que tu tarjeta se bloqueara por inactividad. Para volver a activarla comunícate a nuestro Centro de Atención a Clientes al 800 2769 351, donde un ejecutivo te ayudará.
Se venció mi tarjeta, ¿qué debo hacer?
Comunícate al Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social al número 800 225 7333 para agendar una cita y obtener un nuevo plástico.
Perdí mi tarjeta, ¿qué debo hacer?
Comunícate a nuestro Centro de Atención a Clientes al 800 2769 351 para solicitar la reposición de tu tarjeta, nuestros ejecutivos te brindarán las indicaciones para posteriormente recoger tu nueva tarjeta en el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social.
Me robaron mi tarjeta, ¿qué debo hacer?
Comunícate a nuestro Centro de Atención a Clientes al 800 2769 351 para generar la reposición de tu tarjeta, nuestros ejecutivos te brindarán las indicaciones para posteriormente recoger tu nueva tarjeta en el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social.
¿Hay un costo por la reposición de mi tarjeta? ¿En cuánto tiempo me la entregan?
Aplican comisiones por costo de reposición de tarjeta, el cobro se realiza de manera automática a tu dispersión. El tiempo de entrega es de 4 semanas a partir del momento en que solicitas la reposición, al término de ese periodo debes acudir al Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social para la entrega de tu nueva tarjeta. Toma en cuenta que deberás agendar una cita antes de acudir.
¿Qué es el NIP?
El NIP es el Número de Identificación Personal asociado a tu tarjeta y consta de 4 dígitos. Este número te sirve para realizar retiros de efectivo en cajeros automáticos o para autorizar compras en establecimientos físicos. Nunca compartas esta información, ya que podrían acceder a tus fondos.
¿Dónde obtengo mi NIP?
Puedes encontrar tu NIP en la hoja que viene dentro del sobre junto con tu tarjeta. En caso de ya no contar con él, comunícate al 800 2769 351 para solicitar la reposición.
* Aplican comisiones
Olvidé mi NIP, ¿cómo puedo recuperarlo?
Aplican comisiones por costo de reposición de NIP, debes comunicarte al 800 2769 351. Después de haberlo solicitado, en 20 días hábiles deberás acudir al Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social a recogerlo.
¿Por qué debo firmar mi tarjeta?
Te recomendamos firmar tu tarjeta al momento de recibirla como medida de seguridad para evitar que otra persona lo haga en caso de robo o extravío.
¿Por qué no debo compartir la información de mi tarjeta?
Es importante que no compartas tu tarjeta ni sus datos con otras personas como medida de seguridad, ya que de hacerlo podrían acceder a tu dinero.
¿Qué es el CVC de mi tarjeta?
El CVC es el número de seguridad de 3 dígitos que puedes encontrar al reverso de tu tarjeta a un lado del panel de firma.
¿Qué es el Préstamo Mujeres Mexiquenses?
Es un préstamo que se ofrece únicamente a las usuarias del programa. Consta de un préstamo de $4,800 MXN, que será descontado de los apoyos que recibas. Para mayor información, comunícate por WhatsApp al número 55 7394 6138 o comunícate al 5589470044 de lunes a domingo en horario de 09:00 a.m. a 10:00 p.m.
* Aplican comisiones
¿Cómo puedo obtener el Préstamo Mujeres Mexiquenses?
Para obtener el préstamo deberás escribir por WhatsApp al número 5573946138 o comunícate al 5589470044 en un horario de 09:00 a.m. a 10:00 p.m., donde con gusto un ejecutivo especializado te ayudará a obtener este beneficio.
Nuestros ejecutivos nunca te pedirán datos de tu tarjeta para realizar el trámite, estos son confidenciales y no debes compartirlos con nadie.
¿Qué tipo de comprobante de domicilio me aceptan?
Los comprobantes de domicilio deberán tener una vigencia no mayor a 3 meses y podrán ser:
- Recibos de pago: agua, luz o telefonía fija.
- Boleta predial impresa
- Carátula del estado de cuenta de: afore domiciliado, televisión de paga, gas natural, bancario domiciliado, tarjetas bancarias o departamentales.
¿Cómo puedo saber si soy acreedora al préstamo?
Para ser acreedora al préstamo sólo necesitas: ser beneficiaria activa del Programa Salario Rosa, contar con las últimas 3 asignaciones consecutivas y tener entre 18 y 59 años.
Para conocer si puedes obtener este beneficio comunícate al 5589470044.
¿Es obligatorio que tenga la tarjeta de Salario Rosa para acceder al préstamo?
Sí, ya que el préstamo se deposita en esa tarjeta y los pagos se realizan de manera automática cuando recibes el apoyo.
¿Cuánto me van a descontar y de cuánto es el interés?
El descuento es de 6 pagos de $1,122.95 MXN que se realizarán de manera automática con cada dispersión.
El programa cuenta con una tasa preferencial del 2.90% mensual más IVA.
¿Es posible cambiar el monto o el plazo del préstamo?
No, por el momento contamos únicamente con un préstamo por beneficiaria de $4,800 MXN a pagar en 6 plazos.
¿Es necesario comprobar ingresos, revisión de buró de crédito o de mi historial crediticio?
No es necesario comprobar ingresos, presentar historial de crédito ni realizamos consultas en buró. El préstamo es un beneficio exclusivo para las mujeres mexiquenses que cuentan con el programa.
¿Quién otorga el préstamo, están regulados por alguna autoridad?
El dinero es otorgado por Servicios Broxel S.A.P.I. de C.V. y es totalmente independiente al gobierno del Estado de México. Para tu seguridad todos nuestros contratos de crédito están registrados y regulados por PROFECO.
¿Es necesario contar con un smartphone para realizar el trámite?
Sí, ya que para tu seguridad, comodidad y rapidez, el trámite y la firma de documentos se realizan de manera digital.
¿Hay algún costo por solicitud?
El trámite de solicitud es totalmente gratuito. En caso de que alguien quiera cobrarte por el trámite, por favor comunícate al teléfono 5589470044 o por WhatsApp al 55 7394 6138.
¿Cuál es el tiempo de respuesta a una solicitud de préstamo?
El tiempo de respuesta es de 24 a 72 horas hábiles después de presentar la documentación completa. En caso de no recibir tu dispersión, deberás comunicarte al 5589470044 o por WhatsApp al 55 7394 6138
¿En qué formato debo enviar las fotografías?
El formato de las fotografías debe ser JPG con un peso no mayor a 2MB.
¿En dónde me depositan el préstamo y en cuánto tiempo lo recibiré?
Recibirás el depósito de tu préstamo en tu tarjeta de Salario Rosa, en la que recibes el beneficio de tu programa social por parte del Gobierno del Estado de México. El tiempo aproximado para recibir el dinero en tu cuenta es en un plazo de 24 a 72 horas hábiles después de completar el proceso de contratación. En caso de no recibir tu préstamo, deberás comunicarte al tel. 5589470044 o por WhatsApp al 55 7394 6138.
Realicé el trámite pero me dice que las fotografías están mal, ¿qué debo hacer?
Comunícate al teléfono 5589470044 o por WhatsApp al 55 7394 6138 en donde te ayudarán a solucionarlo.
¿Cómo puedo disponer de mi préstamo en cajeros automáticos?
Podrás disponer de tu préstamo en cualquier cajero automático.
* Aplican comisiones
En caso de que no reciba el apoyo, ¿cómo se realiza el cobro del préstamo?
El cobro del préstamo se realiza en automático en cuanto se deposita el apoyo, por lo que no tendrás que preocuparte si hay retrasos en el depósito del apoyo.
¿Puedo realizar abonos para adelantar mis pagos?
No, ya que los descuentos se realizan de manera automática por medio del apoyo recibido del programa Salario Rosa.
En caso de que no reciba el apoyo, ¿cómo se realiza el cobro del préstamo?
El cobro del préstamo se realiza en automático en cuanto se deposita el apoyo, por lo que no tendrás que preocuparte si hay retrasos en el depósito del apoyo.
Si solicito el préstamo, ¿pueden darme de baja del programa?
No, el préstamo es un beneficio que se les ofrece a las usuarias del programa Salario Rosa y no pueden darte de baja del programa por solicitarlo.
¿Cuál es la dirección del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social?
Av. José María Morelos y Pavón, 809 poniente, Col. Barrio de la Merced, Toluca, Estado de México. C.P. 50080.
¿Cuál es el teléfono del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social?
El teléfono de atención a beneficiarios del programa es: 800 225 7333 y el horario es de lunes a viernes de 09:00 a.m. a 6:00 p.m.
¿Cómo puedo saber si aún estoy activa en el programa de Salario Rosa?
Para saber si aún continúas inscrita en el programa deberás acudir directamente al Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social.
¿Dónde puedo descargar la aplicación?
Puedes descargar la app en tu smartphone desde App Store o Google Play.
¿Qué puedo hacer en la aplicación?
A través de la aplicación podrás consultar tu contrato, términos y condiciones, consultar tu saldo sin costo, así como activar o desactivar temporalmente tu tarjeta en caso de robo o extravío, crecer tu cuenta y mucho más.
¿Qué datos necesito para ingresar a la aplicación?
Para ingresar a la aplicación se te pedirá el usuario y contraseña que generaste en tu registro. Si aún no completas tu registro, entra a broxel.com/salariorosa para poder iniciar el registro y consultar tu saldo desde la app.
Olvidé mi contraseña para entrar a la aplicación, ¿qué debo hacer?
Puedes recuperar la contraseña desde la aplicación, en la pantalla de Iniciar sesión, selecciona «Cambiar usuario» y después «No recuerdo mi contraseña», te aparecerán las instrucciones para recuperar tu contraseña. Sigue las indicaciones y realiza con cuidado el proceso.
¿Qué debo hacer para crecer mi cuenta?
Una vez que ya te hayas registrado y tengas acceso a la aplicación, ten a la mano tu IFE/INE vigente y en físico, sigue estos pasos:
- Entra en la app
- Después ve a “Obtén tarjeta Broxel”
- Completa tus datos y sube la foto de tu identificación.
- Firma el contrato
Listo, ya podrás empezar a disfrutar de los beneficios de crecer tu cuenta.
¿Qué documentos me solicitan para crecer mi cuenta?
Lo único que necesitas para hacer crecer tu cuenta es tu IFE/INE vigente y en físico.
¿Qué beneficios tengo al crecer mi cuenta?
Al hacer crecer tu cuenta obtendrás beneficios como:
- Pedir un préstamo y pagarlo con tu apoyo
- Recibir dinero desde Estados Unidos gratis
- Mandar dinero a otros bancos
- Recibir transferencias
- Pagar servicios
- Revisar movimientos
Quiero recibir dinero desde Estados Unidos en mi tarjeta Salario Rosa, ¿qué debo hacer?
Para poder recibir dinero desde Estados Unidos gratis deberás crecer tu cuenta de Salario Rosa. Para ello es necesario que hayas completado el registro y tener acceso a la aplicación, también deberás tener a la mano tu IFE/INE vigente y en físico y seguir los siguientes pasos:
- Entra en la app
- Después ve a “Obtén tarjeta Broxel”
- Completa tus datos y sube la foto de tu identificación.
- Firma el contrato
Listo, ya podrás empezar a recibir dinero desde Estados Unidos gratis.
Salario Rosa es un programa de apoyo a mujeres por parte del gobierno del Estado de México por medio del otorgamiento de transferencias monetarias, capacitación para el desarrollo humano, actividades de desarrollo comunitario y actividades para propiciar el emprendedurismo. Consulta desde la App Broxel Pay tu contrato y los términos y condiciones o en broxel.com los términos y condiciones.